domingo, 5 de marzo de 2017

20 libros para 2017

Hola a todos, como han pasado? Yo bien por suerte.

Sé que he estado ausente durante todo el mes de Febrero,  pero aquí estoy después de unas pequeñas vacaciones.

En el post de hoy quiero contarles sobre uno de mis objetivos para este año que es leer 20 libros, si como leyeron 20 libros, es bastante para hacer casi un año y medio que abandone el habito de la lectura.

Mi primer reto inicio en el 2013 cuando comencé a leer la saga Cazadores de Sombras de Cassandra Clare, el primero fue un préstamo y los dos restantes los compré, los restantes los descargue de Internet para pode leer en mi Kindle (e-reader de Amazon) que por cierto fue la mejor compra compulsiva que he realizado, lo que facilito bastante la realización del mismo ya puede completar la saga de forma fácil. Para ese año eran 12.

A eso se sumaron los libros de Crepúsculo, la saga Hermosas Criaturas, La huesped, la Saga de Los Juegos del Hambre, la Saga Divergente, El diario de Brigite Jones, Cazadores de Sombra Origines, algunos en portugués y algunos más que ahora no recuerdo sumaron un total de casi 36 libros entre 2013 y 2014.

Y en 2015 teniendo aun libros por leer, abandoné la  lectura, el año pasado leí un par de libros y este año decidí que era hora de arrancar nuevamente.
Así que verifique mi carpeta de e-books para ver que aun están pendientes los siguientes libros:


  • Los siete libros de Harry Potter
  • Los tres de Las Sombras de Grey
Ahí tenemos un total de diez, a los que sume mi regalo de cumpleaños Lady Midnight de Cassandra Clare y mi regalo de navidad Crepusculo Reinterpretado ( edición especial décimo aniversario) y Ciudades de Papel que había comprado para mis vacaciones pasadas.

A los que agregue los seis libros de Assassian´s Creed, basados en los videos juegos, luego de ver la película y Cuatro de Veronica Roth, que lo tenia pendiente, con lo cual hacemos un total de 20 libros.

De los cuales ya leí 3 en el mes de Enero y actualmente estoy leyendo dos, el de Crepúsculo en casa porque el libro es "gordito" para poder llevarlo en la cartera y el segundo de Assassian´s Creed en mi kindle para leer en el omnibus, que los inicie a mediados de  febrero cuando termine el primero de Assassian´s Creed que incie a finales de enero

Por lo cual estarían falta 15  para los 9 meses que restan del año....espero llegar a la meta, creo que si.

Nos vemos en el próximo post.

Besos

Naty.






jueves, 26 de enero de 2017

Bizcocho de Vainilla de Buddy Valastro

Hola a todos.!

Como les prometí en el post anterior, les traigo la receta que use para el pastel de cumpleaños de Isaías.

Es una receta sencilla que como les comente en el post en el cual les hable de ella no lleva manteca sino aceite y su textura es muy similar.

La receta dice que rinde 2 bizcochos de 23 cm de diámetro y 5 cm de alto, pero cuando lo prepare en dos partes, el bizcocho solo leudo la mitad del molde, por lo que fueron dos bizcochos de 23 x 2,5.
Ahora si lo hacemos sin dividir leuda los 5 cm del molde.

He de suponer que puede ser por la temperatura de la masa ya que recomienda que este a 23 grados, pero como no tengo termómetro de cocina, lo que hice fue colocar la masa por 5 minutos en la heladera antes de dividir la masa.

Espero que les guste y aguardo comentarios si lo llegan a probar. Para el próximo post de cocina intentare agregar fotos.

Besos

Naty


Ingredientes


  • 2 1/2 tazas de harina, y un poco más para el molde
  • 2 tazas de azúcar y un poco más para desmoldar el bizcocho
  • 3/4 tazas de aceite vegetal ( yo use de girasol)
  • 2 1/4 cdtas de polvo de hornear
  • 1 cdta de vainilla
  • 1/2 cdta de sal
  • 4 huevos extra grandes
  • 1 taza de leche
  • Aceite para untar la forma
Preparación:

Pre calentar el horno a 180°C

Colocar en un bowl todos los ingredientes salvo los huevos y la leche. Batir a velocidad baja hasta combinar los ingredientes por algunos segundos y luego aumentar la velocidad a media-baja  por un minuto aproximadamente hasta obtener un mezcla uniforme.

Sin dejar de batir incorpore los huevos de a uno hasta que sean absorbidos. Es importante dejar de batir luego que agreguemos cada huevo para raspar el fondo y lo costados del bowl para integrar todo. Batir siempre a velocidad media-baja

Batir hasta que todos los ingredientes estén perfectamente incorporados,

Bajar la velocidad para agregar la leche de a media taza para poder realizar el mismo procedimiento que con los huevos, batir hasta que la mezcla este completamente lisa y uniforme

Nota: en este punto la receta indica verificar la temperatura de la masa con termómetro de cocina. 
Como les comente al inicio

Untar el/los moldes con manteca o aceite y enharinar. Cocinar cerca de 25 a 30 minutos, hasta que el bizcocho comience a soltarse de los laterales y este flexible al taco

Nota 2: si usan dos moldes tienen que dividir la masa en partes iguales, lo mejor es ir colocando una cucharada en cada molde como si hiciéramos cup cakes.

Nota 3: si usamos un solo molde el tiempo de cocción será mayor. Para los ansiosos como yo a tener paciencia

Retirar el horno y dejar enfriar por lo menos 30 minutos, Tiene que a temperatura ambiente para poder desmoldar lo.

Desmoldar sobre papel-manteca espolvoreado con azúcar, para que no se pegue.

Guardar en heladera hasta la hora de decorar.



jueves, 5 de enero de 2017

Libros y películas

Hola! a todos, y feliz comienzo se año! Se que aún les estoy debiendo un post de cocina que prometo llegara a la brevedad.

Tenia pensado publicar este post antes de navidad ya que como dice el titulo se trata de libros y películas pero fueron una s semanas un tanto agitadas ( fiesta de fin de curso Isa y el comienzo de las vacaciones de verano en el club y terminar el último pedido de galletas del año y un pie lastimado). Así que preferí dejarlo para cuando iniciara la lectura del primer libro del año

Una mis cosas favoritas es leer y el cine, por lo cual alguno de los libros que he leído son libros que se ha adaptado para la pantalla grande.

Para empezar el año elegí Ciudades de Papel de John  Green, el mismo autor de Bajo la misma estrella, que también lo leí y vi la película. Pero volviendo al libro en cuestión había decido no ver la película hasta no leer el libro o tal vez no verla, lo único que una tarde Isa la encontró en el cable haciendo zapping y como le pareció un poco divertida la dejo y no me puede resistir a verla de principio a fin.

La historia trata sobre dos jóvenes Margo y Quentin que eran amigos de niños pero que con el correr siguieron siguiendo solo vecinos hasta que una noche Margo busca la ayuda Quetin para llevar acabo 11 pasos de su pequeña venganza y como los hechos de esa noche y la posterior desaparición de la Margo cambia por completo a Quentin en su último de preparatoria y su forma de ver la vida.

Hasta el momento la película se adapta bastante bien a lo que he venido leyendo del libro, por lo cual si  la adaptación es similar a la de Bajo la misma Estrella, sé que no terminaré decepcionada.

Pero aún no puedo decir que si leyeron el libro y no vieron la película que le vean porque seguramente les diria algo que no es correcto; pero si puedo decirlo de Bajo la misma Estrella.

Si me preguntaran si me gusta John Green, puedo decir que si. Si tuviera que recomendar un libro seria El Teroma Katherine, pero esa historia la dejo para más adelante.

Nos vemos en el próximo post.

PD: Hace ya unas cuantas semanas que termine de leer el libro y debo decir que la película por si no la vieron, a mi gusto, esta sumamente bien adaptada, si bien hay algunos hechos que no están en el mismo orden creo la hacen mas interesante.
Asi que si leyeron el libro y no vieron la peli se las recomiendo y lo mismo para quienes vieron la peli y no leyeron el libro.

Saludos

Besos