martes, 6 de diciembre de 2016

Brownie para celíacos

Ayer fue el cumple de mi compañera de trabajo Flor y como es costumbre en el grupo preparamos una tarjeta para regalarle y algo rico para tomar con el café

Flor es celíaca y en el país donde vivimos no hay muchas opciones de comida para la gente que tiene esa enfermadad, por lo cual le prepae un brownie libre de glúten.


Hace unos meses haciendo limpieza encontré unos fasciculos de cocina de Blanca Cotta, cocina argentina, que venian con el diario Clarin, y entre sus recetas dulces tiene esta opción que es muy sencilla y además queda super rica.

Algo que tienen que tener presente es que al momento de preparar alimentos libre de gluten es que deben usar elementos que no sean de plástico o que no hayan estado en contacto con cualquier tipo de harina que contenga glúten.

En mi caso como no tengo recipientes que no sean de plástico use un par de ollas de aluminio para preparar la masa y batir la clara.

Y para hornear el brownie en lugar de la manteca y la fécula use papel manteca para la asedera de metal que use


Brownie Gluten Free

Ingredientes:

  • 2 huevos
  • 1 clara
  • 150 gramos de chocolate cobertura libre de gluten, puede ser blanco
  • Azúcar casi una tasa
  • 100 gramos de manteca
  • 1 taza de almidon de maiz (maicena)
  • Nueces  cantidad necesaria
Preparación

Colocar en una fuente para horno el chocolate y la manteca en trozos. Llevar a horno medio hasta que estén casi derretidos

Batir la clara a punto nieve sin azúcar y reservar

En bowl batir el azúcar con los huevos hasta obtener una preparación espumosa.

Sacar el horno el chocolate y la manteca, revolver hasta unificar y agregar a la preparación anterior

 Agregar el almidón de maiz y revolver hasta que este bien incorporado, en este paso colocar las nueces .

Tip 1: las nueces tiene que estar cortadas y no picadas para que se distribuyan mejor en la preparación


Finalmente agregamos de formar envolvente la clara batida a nieve.

Colocamos en una asedera previamente enmanteca y cubierta con fecula de maiz la preparación

Cocinamos en horno caliente por 20 minutos.


Tip 2: la cocción no puede pasar de ese tiempo para que no se seque el bizcocho. 


Espero les guste

Nos vemos en el proximo post.

lunes, 21 de noviembre de 2016

Simplemente Red Velvet

En el post de hoy de les traigo la primera receta y por cierto una de mis favoritas torta Red Velvet o Terciopelo Rojo.

Hace como unos cuatro años atrás estaba viendo un programa llamado La Pastelería en lo que por aquel entonces era el canal de Utilísima en el cual prepararon una versión digamos propia de Red Velvet, me llamo la atención su preparación ya que para no llevar polvo de hornear leudaba bastante para preparar una torta de dos pisos. Entusiasmada con la idea de un bizcocho super alto busque la receta y decidí prepararla para mi cumpleaños.

Compre los ingredientes necesarios, prepare la butter cream (crema agria) y compre colorante liquido rojo, todo como estaba en la receta. La primera sopresa vino con el colorante que no llevo una pequeña cantidad como en la tele sino todo el frasco de colorante y la segunda y gran decepción fue que el biscocho no llego a leudar ni la mitad del molde que use. La rellene con crema y cerezas y la cubrí con merengue.

Digamos que quedo rica pero el resultado no fue el esperado. Después de eso resisti de la receta, hasta que este año y no se porque se me ocurrió preparar nuevamente la torta para mi cumple que fue el jueves pasado.

Esta vez decidí probar una nueva receta, digamos que mas cerca de la receta original. ¿ donde la vi? En un video de Alma Obregón, para quien no la conoce es una repostera española que se hizo famosa por preparar cup cakes durante su estancia de estudio en la Alemania. ¿Quien me presento a Alma? Mi amiga Roberta, quien me sugirió que buscara sus videos en youtube para aprender mas sobre el mundo de los cup cakes.

Asi que nuevamente busque los ingredientes y me puse manos a la obra. Prepare la butter cream, compre colorante en pasta como sugiere Alma, que por cierto tiene razón solo un poquito alcanza para que quede rojo pasión, y como no tenia a mano bicarbonato lo reemplacé por polvo de hornear. El resultado un bizcocho super esponjoso y casi tan alto como el molde, yo feliz con el resultado. El relleno crema de merengue con manteca. Una delicia.

A continuación les dejo la receta y si quieren saber mas sobre Alma pueden hacerlo en www.objetivocupcakeperfecto.com

RED VELVET

Ingredientes

120 ml de aceite de girasol
320 g de azúcar
2 cdas de cacao sin azúcar
2 huevos
250 ml de leche
2 cdtas de limón
2 cdtas de vinagre
1 cdtas de bicarbonato
Colorante en pasta rojo cant. necesario

Preparación

  1. Cortar la leche con el limon. Dejar reposar
  2. Mezclar el azucar con el aceite y el huevo batir hasta integrar
  3. Añadir la harina y el cacao tamizados a la mezcla anterior
  4. Ir añadiendo la leche agria de a poco a la preparación anterior.
  5. Mezclar el bicarbonato con el vinagre ( lo pueden reemplazar por 2 cdtas de polvo de hornear) y añadir a la mezcla.
  6. Finalmente incorporar el colorante.
  7. Precalentar el horno a 180C, colocar en un molde de 20 cm aproximadamente y cocinar por 40 minutos.

Relleno

Ingredientes

4 claras de huevo
225g de azúcar
350g de manteca
Preparación

  1. Colocar las claras con el azúcar y calentar a baño maría hasta que se disuelva el azúcar
  2. Pasamos las claras al recipiente de la batidora y comenzamos a batir
  3. Cuando hagan picos blandos, comprobaremos el bowl, una vez templado añadimos la manteca batiendo a velocidad media
  4. La mezcla se cortara, no se asusten es normal, deben seguir batiendo por 8 o 10 minutos hasta que se convierta en una crema suave.

Hasta el próximo post y espero les guste

Nat.

La reforma de la cocina

De nuevo por aquí, sé que les estoy debiendo la receta del bizcocho del cumple de Isa pero no he podido encontrar el libro ya que estoy en plena reforma de la cocina.

Por lo cual mi casa está patas para arriba, así que sacar el ordenador ha estado medio complicado.

Les cuento que la reforma de la cocina  ha sido solo tirar una pared que unia la cocina con un pequeño porche que da hacia el patio y cambiar el mueble que tenia por uno con encimera de acero inoxidable y mayor capacidad de almacenamiento y hacer lugar para colocar el refrigerador que esta en living.

Así que voy a compartir con ustedes otra receta una de mis favoritas que es el Red Velvet. El post ya lo tenia escrito de un blog que había empezado el año pasado. Espero les guste.

Besos

Naty

domingo, 13 de noviembre de 2016

El dino cumple de Isaías segunda parte

Hola nuevamente!

Como les conté en el post anterior el fin de semana pasado fue el cumple número 8 de mi hijo y me quedo pendiente contarles sobre la torta, que por cierto fueron dos: una que compre y la segunda, que no estaba en los planes originales, la que hice yo.

La idea era tener solo la torta para el festejo de la escuela, ya que como todos los años el festejo de casa era salir a comer y al cine, pero una mañana mientras desayunábamos me miro muy serio y me dijo: La torta otra me haces tu mamá? y no me pude resistir.

Así que aproveche para probar una receta nueva de bizcocho, en realidad tenia dos opciones para probar el Yo´s Ultimate Vanilla Cake de Yolanda Gamp, una de mis bloggers favoritas de pasteles o una receta del libro de Buddy Valastro, del programa de televisión Cake Boss, que conseguí en un catalogo de Avon Brasil que vende un compañero de trabajo. Opte por la segunda.

Es bastante sencilla y lo que me gusto es que no usa manteca sino aceite, lo que facilita bastante si deseamos prepararla y no contamos con ese ingrediente en nuestro refrigerador.
Segui como de costumbre la  receta casi al pie de la letra, casi por que no tengo termómetro de cocina por lo cual no pude medir la temperatura de la masa,como  indica que es para dos moldes de 23 cm de diámetro x 5 cm de alto, procedi a dividir la masa, con la esperanza de obtener el mismo resultado de las fotos del libro,pero no fue asi.

El resultado: dos bizcochos de menos de 2,5 cm de alto, un tanto frustrada decidí al día siguiente realizar nuevamente la receta y hacerla sin dividir, lo que me llevo mas tiempo de cocción pero obtuve un bizcocho de 5 cm.


Para nivelar y cortarlo a la mitad también use la recomendaciones de Yolanda Gamp

Como le comente la receta no lleva manteca sino aceite pero lo increíble es que la textura es como si tuviera manteca.



Que hice con los otros? Uno lo llevo Isa para compartir en la dormilona que tubo el viernes pasado y el otro lo use para crear un segundo piso de relleno. Y el resultado fue este


El relleno fue de dulce de leche y la cubierta de merengue suizo.

Debo admitir que fue un éxito en la escuela y que por primera no llegaron ni las migas a casa.

En un post aparte les comparto la receta.

Besos

Naty.






lunes, 7 de noviembre de 2016

El dino cumple de Isaías primera parte.

Hola!

En el post de esta semana quiero compartir con ustedes las cosas que he preparado para el cumple de Isaías.

Isa es mi niño y en el día de ayer cumplió 8 años, para este año decidió que su cumple seria de Jurassic World, ya que le gustan los dinosaurios y esa es una de sus películas favoritas.

Como todos los años, desde su primer cumple, le prepare las invitaciones, las bolsas con golosinas (sorpresitas) para sus compañeros y este año al igual que el año pasado, la torta.

Generalmente las invitaciones las hago de forma artesanal, busco el diseño, lo paso a la cartulina o papel de calco, en el caso del papel de calco uso el que es para tarjetas españolas que es de gramaje mayor al que se usa para calcar habitualmente, las recorto y escribo a mano los datos. Pero desde el año pasado las he estado haciendo en computadora. El motivo: tiempo y que me permite elegir varios personajes en lugar de un solo.

Para hacerlas un programa online, que también si lo deseas lo puede descargar que se llama Avery Desing. En realidad es un programa para hacer etiquetas, pero que funciona muy para este tipo de cosas, ya tiene pantillas o modelos para que puedas usar completando los datos o crearlas desde cero con las formas en blanco.
Como este programa esta creado para usar con las etiquetas de esa marca y aquí no las consigo, lo que hago es colocar un marco a la etiqueta, para luego imprimirla en cartulina A4 o cualquier otro papel para invitaciones.


Aquí les muestro como se ve el aérea de trabajo, es un programa super amigable e intuitivo para usar.
Pueden acceder a su página en inglés o pueden acceder a la página en español. En mi caso prefiero la página en inglés porque tiene más opciones de etiquetas.

Para hacer las sopresitas, combine el molde una caja con forma que búho que encontré en Pinterest y el dibujo de un triceraptos para pintar que encontré en Google. Lo hice en papel de calco y luego lo pase a cartulina, lo ideal es usar cartón bien finito como el de las cajas de cereales para que no se estropee al marcar repetidas veces en lo que vayamos a usar para armarlas.

Como las hice? Dividí el molde en partes: por un lado el cuerpo, por el otro la cabeza del tricepatos y luego los ojos y los cuernos apartes. Ya que hice el cuerpo en cartulina blanca y las cabezas en cartulina de colores.



Si lo desean pueden hacerlas de un solo color, evitando hacer el molde de la cabeza y dándole el detalle con los ojos y los cuernos.



 Aquí les comparto el molde.

Besos

Naty





martes, 1 de noviembre de 2016

Galletitas

Como les conté el post anterior estaba preparando  galletas para Halloween, unas para casa y otras para una compañera de trabajo, que en realidad fue un encargo de último momento, que a decir verdad no tuvo ningún contratiempo como me suele ocurrir con estas cosas.

Por que digo " como me suele ocurrir"?, porque tengo un pequeño emprendimiento en el cual por el momento me dedico hacer galletas de manteca decoradas con glacé.

Comencé con el hace un poco más de un año y si bien aún marcha como me gustaría, tal vez porque no le dedico el tiempo suficiente, me permite combinar dos de mis pasatiempos favoritos: la repostería y las manualidades, ya que no solo hago las galletas sino que también preparo las cajas y las etiquetas con el nombre de mi pequeño negocio.

El como empecé, los blogs que sigo, las recetas que uso eso se los cuento más adelante. Ahora les de jo la foto de las galletas de Halloween y de las cajas que preparo.

Hasta el próximo post

Besos Naty





sábado, 29 de octubre de 2016

Mientras seca el glasé

He decidido tomar cinco minutos mientras seca el glasé de las galletas de Halloween que estoy preparando para el lunes para escribir este post.

La idea del blog es poder compartir las cosas que me gustan con otras personas, cocina, manualidades, reseñas de libros y películas y algunas otras cosas que surjan por el camino.

Así que espero estar por aquí bastante a menudo. 

Creo que ya pasaron los cinco minutos que decidí tomarme....nos vemos prontos con las fotos de la galletas de Halloween.

Buen fin de semana.

Naty